COMISIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS DEL PPD -

Este Blog está destinado a la información, promoción y defensa de los Derechos Humanos tanto en Chile como en el extranjero, de acuerdo a los principios sustentados por la Social Democracia Internacional y el partido PPD de Chile

viernes, 3 de abril de 2015

Marinos antigolpistas recurren a la presidenta Bachelet por justicia - Pinochet los condenó y la supuesta democracia chilena hace los mismo







CARTA DE MARINOS ANTIGOLPISTAS A PRESIDENTA BACHELET

Señora Doctora.
Presidenta Veronica Michelle Bachelet Jeria.
Presidencia de la República,
Palacio de La Moneda,
Santiago – Chile.



DOC.: PARA RESOLVER PROCESO 3926/1973, FISCALIA NAVAL, PRIMERA ZONA
NAVAL DE VALPARAISO




Presidenta República de Doctora Michelle Bachelet,


Que incluso como doctora Veronica Michelle Bachelet Jeria, Presidencia
de la República, Alameda Sur, Palacio de La Moneda no ha resuelta con
la situacion, que genero cuando afectados contra de marinos, que se
inicieron tambien comenzaron desde 06 de agosto de 1973, cuando ocho
de ellos como marinos que murieron y dos de ellos duramente que
mataron ayudar que despues, los destruyeron en Santiago y otro en
Concepción de Chile.

Cuando se mantiene aun sin resolver ademas todavia con verdad de
Justicia, que no ocurre para poder resolver temas con verdad. Cuando
desde que no ha reformado con ha dirigido, que mantiene por la Armada
de Chile, para poder resolver personas que incluso que mataron.

Quando ocurre junto con situaciones que fuemos pasaron ahora que estan
Robinson Erbert Pérez Vera, que era del amigo que se maneja gobierno
de Chile y Raúl Vergara Meneses, cuando se comunico que era capitán de
bandada de la Fuerza Aérea de Chile (Fach), que presenta trabaja en
Colombia de la Presidenta de Chile, Doctora Michele Bachelet Jeria,
para poder desarrollar con verdad mi situacion personal y de marinos
para desarrollar para obtener con verdad.

Especialmente es que estima una Justicia como fuera real, cuando pero
que se que ocurre porque solo es una utopia, que ademas es manejada
por el Gobierno de Chile y, que sede temas posiciones importantes para
relaciones con cambiar deben que sea mucho claro para poder obtener.

Con la contradiccion es cuando ocurre que ya se planteado como
documento de la Declaracion de Principios del Gobierno de Chilz,
porque mantiene;

“1. El hombre tiene derechos naturales y superiores al estado. Son
derechos que arrancan de la naturaleza misma del ser humano, por lo
que tienen su origen en el propi Creador. Todo derecho y toda justicia
emanan del soberano y constituyen recunsos eb la realizacion de su
voluntad”.

Cuando se ha escrito como que es ocurre con la division del poderes
que no mas que es una explicasion de deseo y la elaboracion de derecho
es que es una utopia de Chile, sin resolver. Y, que es Usted deberia
para ser la persona para poder resolver con verdad.

Ahora que en Usted le puedo para comunicarse que claro es que cuando
se tomo la decision que Armada de Chile, que se dasaparecía como
persona pienso cuando yo incluso es que incluso que no como existo.
Cuando es y ocurre hasta ahora que estoy en Lyon. Mientras se presento
“ Secretario del Sr. Almirante de Carta S.C.J. Ord N° 6400/2024.
Valparaíso, 14 MAYO 2014. Fijado como Séñor Hugo I. Maldonado Alvear
(…) Francia. “Estimado Señor Maldonado, Por intermedio de la presenta,
acuso recibo de su carta de fecha 2 de abril de 2014, dirigida al Sr.
Almirante – Comandante en Jefe de la Armada. Al respecto, hago
presente a UD. que la redaccion de dicha carta, como las anteriores,
no permite comprender lo que plantea o rerequiere, por lo que solicito
eleve una nueva misiva, en donde se exponga en forma clara su
requerimiento, pues de no ser asi, no se enviara otra respuesta.”
Fernando Cabrera Salazar, Capítan de Navío, Secretario del Sr.
Almirante”.

Mientras es que ocurrio tambien el 5 de Octubre de 2007, como ocurre
con mentiras Chile ocurrieron, cuando comenzo primero con su madre
Arabela Alvear Baez vda. de Maldonado que desde Bourg en Bresse es
viajando hasta en el Aeropuerto de Saint-Etienne de Francia, que se
cambio hasta en Aeropuerto Internacional de Barajas, España, cuando en
viaje con el boleto electrónico de la avión Lan (LA 705 05OCT) que de
su hermana Alicia de las Mercedes Maldonado Alvear, (con pasaporte
francés con su nombre de casada Alicia Flechet) quien viajaba de
urgencia hasta se llego a Santiago

Pero aparecio en Lan de avion que su pasaje aparece de Alicia de las
Mercedes diferente pero teniendo como aparecio el nombre de Javier
Maldonado, que ocurrio el cambio en Barajas de España, realmente se
manejaba con de documento de LA 705 05OCT, que se presento ocurrio de
hace 29 años, que corresponde aparecio a Javier Luis Maldonado Alvear,
su hermano menor de 16 años, que habia asesinado por la espalda a la
edad de 16 años, por el 8 de Octubre de 1978, que ocurrio por
Carabineros de Chile, en su pueblo natal de La Calera.

Todo se presento ese documente en Santiago al señor Miguel Juan
Sebastian Piñera Echenique, como Santiago, Chile 1949 - Partido
Renovación Nacional. Centro - Derecha - Extrema cuando manejaba
aviones de LAN Internacional; Que luego le presente documento cuando
luego paso el 5 de Octubre de 2007, que ocurrio en el Aeropuerto
Internacional de Barajas, España, en viaje desde Bourg en Bresse de
Francia, el boleto electrónico para de avión Lan (LA 705 05OCT) para
llegar a Santiago. Que ocurrio luego a 35º Presidente de Chile, el 11
de marzo de 2010 hasta el 11 de marzo de 2014, se necesita que se
presento al Gobierno de Chile, que debe aceptar para verdad en varias
situaciones que se debe aceptar, viviendo con libertad ocurren en Lyon
de Francia, desde marzo de 2015.

Ademas politicos y economicos ocurren que manejan, que se utilizan
aprovechan pueden ganando del dinero, pero han matado demasiado de
personas, que son sin resolver. Y se debe mantener con verdad para
derrotar al facsismo. Cuando nunca deseaba que el derecho de ser como
persona, que trabajaba presentado de Inglaterra. Que ahora tengo
problemas serios con problemas que me mantienen que pasa con doctores
me han ayudado, y ocurren en Francia hasta ocurre de 03 de abril de
2015 años.

Cuando es diferente que ocurre siendo incluso, que la realizan siempre
que soy democratas que ademas creo ser libre, pero que me pueden
matar. Que se ocurren hacen cuando son las situaciones que preocupa
son politicos y economicos sin resolver. Para siendo ocurren que son
manejan, se utilizan aprovechan que pueden ganando ademas del dinero,
pero han matado demasiado de personas, incluso que son sin resolver. Y
se debe mantener con verdad para derrotar al facsismo. Pero solo
tambien ocurrio el caso en 11 septiembre de 1973 que fue tambien es
una Cámara de Torturas, Cámara de Azotes, Cárcel Flotante de Horror,
Muerte y Temor conocidos para chilenos y chilenas.

Que de allí es los llevaron presos que ocurrieron comenzaron en Chile.
Que a lo menos casi pasan cerca de 5 años hasta 1978 años, primero que
crecieron nuevamente. Pero a pesar que la 1° Zona Naval Juzgad Naval
ocurrio tambien en Valparaiso, que registran desde Aguas Claras N°
942, Poblacion Estero Viejo, El Belloto; Avenida Washingto N° 737,
Valparaiso y Poblacion Cemento Melon, Casa 338, La Calera que de Chile
tambien mentiras peligros recibidos, fui permanente teniendo la orden
de detención emanada de la primera zona naval ocurrio nuevamente como
documento incluyendo ocurrio como el 22 de noviembre de 1989, manejado
por Armada comenza de nuevo comenzo con más primero de once años en el
exilio, se dicta en su contra la orden de aprehensión Nº 20/1989 bajo
el amparo de la causa 3926 del Juzgado Naval de la Primera Zona Naval
de Valparaíso. Cuando de nuevo es que ocurrio, así se convierte no
solo en un desterrado sino que un fugitivo, perseguido por el delito
de sedición. Pero fui libre hasta 22 de enero de 2003 cuando de nuevo
ocurrio por Armada de Chile. Por este proceso había sido arrestado,
torturado, procesado, condenado, liberado por la amnistía de Abril de
1978 y luego forzado al exilio. Cuando de nuevo ocurrio en Chile con
situaciones tambien que ocurrio en 22 de enero de 2003 para poderde
mantenerme como siempre que era defendido de ser solo chileno,
especialmente porque cuando buscaba que respetaran a muchos marinos,
incluso que los han matados en Santiago, Valparaiso y Concepcion.

Decision de Armada de Chile, luego toma la decisión legal que
establece Chile, informa que se comunica debido a una de aprehensión
dictada incluso, con gran preocupación que se informa con documento
que ocurrio cuando por el juzgado naval de la Primera Zona, con sede
en Valparaíso, que por el supuesto de sedición, fue presentado
demasiado con terrorismo, mantenido hasta ahora por la Presidenta de
Chile, que se mantiene hasta ahora 2015, para resolver. Como es
posible que nuevamente toma una decision por juzgado naval de la
Primera Zona con Valparaiso de Armada, que sabe que debe con de estas
mentiras, que ocurren alguien la explique esta desicion que ocurrio.
(Documento conocido como presentado escrito (que yo lo escribi en
Santiago) incluso por El Mercurio, miércoles 5 de febrero de 2003.)

Cuando mientras antes es cuando ocurrio, siendo que manejo las cosas
de Cofradía Náutica del Pacífico Austral, que comenzo al presentar
cuando comenzo desde 1968 años consistía, porqué sus acciones
provocaron cantidad que comenzar con de torturados, muertos,
desaparecidos, presos políticos, humillaciones diarias, hambre, frío,
maltratos, vejaciones. Pero con muchas personas que primero ocurrieron
con marinos de Chile. En esta situación se sabe que ocurrio con a las
siguientes que pasaron a lo menos son pero ocho marinos de ellos
murieron y dos de ellos los destruyeron muy duramente en sus cuerpos,
que tambien ocurrieron con los destruyeron en Chile. Cuando fueron
fijados que se ocurrio pasaron como: Dos Sargentos; 20 Cabos; 41
marinos; 16 operaciones de trabajos de Armada y 3 tres civiles
utilizaron, mi nuestra situacion como ocurrio del Mapu, tambien que
trabajamos era desde de Valparaíso, que cuando nosotros que nos
mantuvieron y tambien luego utilizaron eran Talcahuano pero varios
fueron tambien mantenidos presos en Concepción. Que ocurrieron cuando
en la historia republicana de nuestro país de La Moneda para resolver
con al final con verdad, incluso juridica aceptada para realizar por
Chile.

Y como ocurrio cuando tambien mataron a mi hermano de 16 años, Javier
Luis Maldonado Alvear de 08 de octubre de 1978 y como murio con
problemas serios mi otro hermano Jose Arturo Maldonado Alvear cuando
paso en Bourg en Bresse ocurrio cuando de 06 de mayo de 2006 años
murio de Francia.

Pero es que han cambiados ademas cuando ocurrieron con situaciones que
pasaron desde 2001 cuando conversamos primero en Londres, paso con la
representaba la Doctora Michelle Bachelet Jeria, cuando ya era como
era de presidenta de salud que ya había trabajaba y estuvo con la
Presidente de la República, Don Ricardo Lagos Escobar, pero que estas
con comunicaciones aún permanecen con Su Excelencia en mi función
profesional que ya había tenido, con la oportunidad de compartir y
entrevistarlo también conocimos en Europa. Cuando viajamos entre
Londres y Bruselas, en el avión presidencial, que incluso ocurrio con
ocasión del atentado a las Torres Gemelas en Nueva York, que paso
también paso el programa Sábado Gigante de Don Francisco, que se
realizó el 11 de marzo hasta de 13 de marzo de 2001 años que estuvimos
juntos entre Londres y Bruselas, que ocurrio con el Presidente Ricardo
Lagos Escobar.

Cuando de todas maneras, cando ocurrio 2005 años que a contar de las
ocho y media de la mañana hasta las 9.40 hrs es que se realiza un
desayuno de negociación entre el Director General del Personal de la
Armada con Contraalmirante Don Gudelio Mondaca Oyarzún; el Secretario
General de la Armada Contraalmirante Cristian Millar Drago; el Capitán
de Navío Eduardo Sims San Román, jefe del Departamento de Planes del
Departamento de Personal. Ocurrio desde Santiago, viernes 14 de
octubre de 2005 y en representación de Comaco, Hugo I. Maldonado
Alvear. La reunión fue abierta, franca y en un ambiente de respeto.
Puedo evaluarla de manera positiva para nuestras reivindicaciones y
coincidir con lo que manifestó tanto el contraalmirantes Gudelio
Mondaca Oyarzún en el sentido que existe una amplia disposición de la
Armada para resolver la situación de “su ex personal y de los cercanos
(los civiles)”

Mientras luego esto lo digo es porque ya lo ocurrio que desde Corte
Suprema recurso de revisión, este documento que presente el 31 de
enero de 2008, como abogados patrocinan se presentar como abogado con
don JUAN GUZMAN TAPIA. Como patente Nº 553.892-0 de la Domiciliado
para estos afectados en Paseo Bulnes Nº 79, Oficina 600. Comuna de
SANTIAGI. MUNICIPALIDAD DE PROVIDENCIA, SANTIAGO – CHILE. Junto
tambien con don abogado RAFAEL URQUIETA AHUMADA. Patente que Nº
3976994 de la I. MUNICIPALIDAD DE LAS CONDES. Domingo para estos
efectos en Luis Thayes Ojeda Nº 133, Oficina Nº 102-b, Comuna de
PROVIDENCIA, SANTIAGO – CHILE. Pero el Gobierno de Chile no creia en
la Verdad, para obtener como libre.

Que antes son temas necesarios, como importantes cuando que paso con
ocurrio como presos con mis amigos: Robinson Erbert Pérez Vera y Raúl
Vergara Meneses, cuando se comunico que era capitán de bandada de la
Fuerza Aérea de Chile (Fach). Cuando esta ocurrio juntos en el 22 de
Marzo de 1978, con situacion fue mi situacion como Hugo I. Maldonado
A., (que yo era en ese momento porque yo era el jefe de los companeros
de Santiago, que nos manejaban como eramos de detenidos y nos sacabam
de Chile.) de que se nos recibio como presos, que lo sacaran de para
saliendo como ocurrio con don Raúl Silva Henríquez SDB,de la Caritas
Christi urget nos, que ya se habia unido con fuera sacerdote
salesiano, fijado ademas arquitectura para luego fijado abogado
chileno, a llevado ocurrio en esa situación que era la Penitenciaria
de Santiago. Cuando asi se recibió el sacerdote con el premio Derechos
Humanos, otorgado las Naciones Unidas y el premio Fundación Bruno
Kreisky, que fijado con salesiano ademas como importante. Que ademas
fue un destacado y acérrimo defensor existe durante la dictadura
marcada por la direccion de la Armada mas importa militar, que se
mantiene como dirigir y de la dictadura mantuvo de General Augusto
Pinochet Ugarte. Mientras que junto Robinson Erbert Pérez Vera cuando
ocurrio en 1978 también, escribía con Raúl Vergara Meneses que ocurrio
fue un año en después de haber siendo nombrado “Preso del Año” de
América Latina por la Amnesty International, cuando que salió de
prisión para irse a Inglaterra y conocimos todos estuvimos Grand
Bretaña viviendo estabamos en Londres. Cuando ahora Robinson Peréz V.,
se maneja gobierno de Chile y Raúl Vergara M. presenta trabajo en
Colombia de la Presidenta Bachelet. Cuando mientras ocurre verdad al
recordar hechos históricos con Chile.

Mientras que Penitenciaria de Santiago, cuando asi se recibió el
premio Derechos Humanos, otorgado por las Naciones Unidas y el premio
Fundación Bruno Kreisky, que fijado con sacerdote salesiano, fijado
ademas era importante. Pero es que ocurre que tambien mataron desde
sacerdotes asesinados en Chile para la dictarura militar y de Armada
al recordar que comenzo desde 42 años, cuando como martirios
ocurrieron en La Calera desde caminabamos ya desde que ocurria habia
era 1967 años. Cuando mi grand amigo del Mapu que conocimos cuando
caminabamos por agua en La Calera que ya desde que ocurria cuando ya
era tambien de conocerle que habia nacido en Inglaterra. Cuando luego
como Padre Miguel Roy Woorword Yribechy, que fue un anglo-chileno
cuando fue desaparecieron que lo maltrararon Armada duramente, cuando
ocurrio que fue detenido por una patrulla naval en Valparaíso que
comenzó el 16 de septiembre de 1973 por Armada, que luego lo mataron
desde de 22 de septiembre de 1973 de Valparaíso, cuando sus aguas de
mar la hicieron desaparecieron amarrado pesado frente desde
Valparaiso. Cuando mataron Padre Juan Alsina por 19 septiembre de 1973
años; luego ocurrio que tambien paso Padre Geraldo Poblete con lo
manaron 21 de septiembre de 1973 años; que luego fue detenido como
detenido y luego desaparecido desde Santiago tambien ocurrio Padre
Antonio Llido en octubre de 1973 años y, que ocurrio el Padre Andres
Jarlan que lo mataron como frances 4 de septiembre de 1984 años.

Y como mataron a mi hermano de 16 anos, Javier Luis Maldonado Alvear
de 08 de octubre de 1978 y como murio con problemas serios mi otro
harmano Jose Arturo Maldonado Alvear cuando paso en Bourg en Bresse de
06 de mayo de 2006 anos de Francia. Sobre todo es cuando conocia de La
Calera, que ya apoyaba de conocer a los sacerdotes de salesiana. Asi
como conoci a don Raúl Silva Henríquez SDB, que ese dia ocurrio ese
dia de febrero de 1978, que me beso mi cabeza en la Penitenciaria de
Santiago. Cuando sabia que habian matado a Padre Miguel Roy Woorword
Yribechy desde Valparaiso. Porque yo siempre crei en Dios, pero nunca
lo presentaba cuando luchaba al obtener que yo lo decia para poder
obtener verdad desde Chile y ayudar a los marinos que despues los
mataron en Santiago y Concepción.

Mientras es que los artículos que definen al ciudadano dentro de la
organización del sistema, es cuando ademas que juntos el ocurrio en
Santiago 22 de Marzo de 1978, con mi situacion como persona que se nos
recibio cuando que eramos como presos, que lo sacaran de para saliendo
de la Caritas Christi urget nos que nos ocurrio se unido como fue
sacerdote salesiano, fijado ademas que era arquitectura para luego
fijado abogado chileno, como don Raúl Silva Henríquez SDB, a llevado
ocurrio en esa situación que paso con la Penitenciaria de Santiago.
Que hechos históricos a llevado ocurrio en esa situación que era
ocurrio de 1978.

Pero es cuando mientras es que ocurrio porque era mi amigo fue Jaime
Aldoney Vargas que desapareció misteriosa. Que tenía especialidad de
4° año de Periodismo en la Universidad de Chile de Valparaíso que fue
arrestado en Limache el 12 de septiembre de 1973, que luego entre de
la morgue del hospital Deformes de Valparaíso. Aun cuando luego es
detenido pero desaparecido ocurrio hasta 13 de septiembre de 1973
años. Como que luego ocurrio Padre Miguel Roy Woorword Yribechy, que
fue un anglo-chileno fue desaparecieron cuando maltrararon duramente
por Armada, que luego mataron desde de 22 de septiembre de 1973 de
Valparaíso. Cuando fue detenido por una patrulla naval en Valparaíso
que comenzó el 16 de septiembre de 1973. Cuando tambien mataron Padre
Juan Alsina por 19 septiembre de 1973 años; luego paso con Padre
Geraldo Poblete lo manaron 21 de septiembre de 1973 años; que luego
fue detenido como desaparecido tambien ocurrio en octubre de 1973 años
que el Padre Andres Jarlan lo mataron 4 de septiembre de 1984 años.

Pero es que ocurrio con otro de mi amigo que tambien era del Mapu,
Eduardo Ruiz-Tagle Orrego que nació en Santiago el 17 de septiembre de
1947, en una familia acomodada y conservadora, de calle Alcántara,
barrio El Golf. Que estudió en el Colegio Verbo Divino (de la
congregación del mismo nombre, conocidos como “los padres alemanes”).
Gerencia de la Industria Nacional de Cementos S.A., INACESA, que fue
cuando trabajaba en Antofagasta. Que luego fue ejecutados a lo menos
por el 19 de octubre de 1973 años cuando le ocurrio a Eduardo
Ruiz-Tagle Orrego 26 años Genente Inacesa. Que conocia tambien el
lugar de Cemento de La Calera.

Esto es para conocer con la verdad que ocurrio. Mientras es que paso
luego el lunes 10 de septiembre de 1973, que fue es muy tarde en la
noche cuando se habia establecido que era ya estando preso con
marinos, desde ocurria en Concepción. Cuando que se toma con la
desición para matan a cuatro personas; dos marinos y otras dos
personas operaban trabajaban estaban en Talcahuano que tambien cerca
de Armada pero la fijaron que eran con de posiciones de izquierda.
(Pero que ya que estaban presos como los marinos que comenzo de 06 de
agosto de 1973, con muchas cosas mentiras ocurrieron en Chile.) Que
luego los marinos son fijadas como las manejaban que se conocia para
matarlos por las situaciones de ese dia. Pero ese martes, es que
incluso ya destruian al Presidente de Chile doctor Allende. En el
lugar mientras que cuando sólo existe personal de las instalaciones
navales allí existentes. (Esta es la primera vez que escribia sobre
esta situacion, que son duras para mi.) Incluso ocurrio ese dia que 11
de septiembre, cuando ocurrio cerca del agua que mataron a lo menos
personas, que vieron y estubieron muy cerca con mi hermano José Arturo
y los marinos, que tambien cuando fueron extranjeros que mataron cerca
del agua que comenzo ocho (8) personas. Que cuando fueron brasileños,
uruguayos, bolivianos, venezolanos, y 1 polaco. Cuando ocurrio ademas
en otros dias que luego los llevaron con mo hermano a Valparaiso y
otros los mantuvieron en Concepcion.

Que es el sentimiento para poder obtener con verdad de Chile. Que ha
manejado con el gobierno que dirije de Armada, Ejército, Aviadores y
Carabineros que desarrollaron desde 1969, que ademas conocieron cuando
mataron a realizaron importantes, a lo menos en Chile. Con situación
que ocurrio desde destruyeron a General Rene Schneider Chere,
Comandante en Jefe del Ejército, cuando lo mataron 25 de octubre de
1970; pero fue importante que tambien situación que ocurrio del 27 de
julio de 1973 cuando tambien mataron al Capitán de Navío Arturo Araya
Peters, jefe de la Casa Militar de la Presidencia de la República del
Presidente Salvador Allende. Pero que lo mataron Allende ocurrio
martes de 11 de septiembre de 1973; como Alberto Bachelet Martínez,
general de aviador que murio preso en Santiago de octubre de 1973; que
paso al General Carlos Prats González, Comandante en Jefe del Ejército
militar en Buenos Aires de Argentina, que destruyeron mataron 30 de
septiembre de 1974; que provocaron tambien a Marcos Orlando Letelier
del Solar que desde Washington D.C., Estados Unidos, muerto de 30 de
septiembre de 1976; que luego que mientras ocurrio el Eduardo Frei
Montalva Presidente de República del Presidente en Santiago que lo
mataron en 1984. Que tambien comenzaron destruir desde 6 de agosto de
1973 que fueron destruyeron como marinos, que tambien fueron soldados,
aviadores y carabineros que sufrieron, cuando que tambien los mataron
desde Chile.

Presidentes de Chile ocurria para con “Derechos Internacionales
Humanos” que se estima con la Justicia. Cuando siendo es muchas
personas que escribia desarrollados de la virtud más alta, la virtud
perfecta cuando presentaba que mucho de Aristóteles: “Tu deber es
luchar por el Derecho, pero el día que te encuentres en conflicto
entre el Derecho y la Justicia,… lucha por la Justicia.” siendo muy
inteligente que escribía. Mientras que es tambien se piensa al Poder
Judicial Palacio de Tribunales: “Una cualidad de la Justicia es
hacerla pronto y sin dilaciones; hacerla esperar es injusticía.” (Jean
de La Bruyère, Escritor, Paris 16.08. 1645 – Versalles 10.05.1696).



Hugo I. Maldonado Alvear – Periodista

Cambia desde 11 de septiembre de 1973, presentado por Fiscalia Naval,

Primera Zona Naval de Valparaiso



Asistente Editorial, Editor y periodista Latin American Newsletters UK
(1978 - 2002); Locutor y periodista BBC Radio Servicio Latinoamericano
(1980 - 1983); Traductor, Periodista y Editor Visnews Internacional TV
UK (1980 - 1993) Traductor y Periodista Reuters TV (1994- 1996);
Periodista y Predictor APTNTV (Associated Press TV News) (1996- 2002);
Corresponsal y Productor en UK Canal 13 Universidad Católica de Chile
(1982 - 2001); Fundador y director publicación energía: Latoil UK;
Presse FCO Media (2001 - 2002); Fundador y Editor revista Dossier
Militar. Reino Unido; Publisher& Editor Periódico Mundo Latino Gran
Bretaña; Analista e Investigador Derechos Humanos (2002-2009);
Colaborador Comisión Chilena de DDHH (2009– 2012); France Médicos
(Ocurre desde 07 12 2012 hasta 03 de abril de 2015). Viernes, 03 de
abril de 2015 años
Haz clic aquí si quieres Responder o Reenviar el mensaje
3,33 GB (22%) ocupados de 15 GB
Administrar
Condiciones - Privacidad
Última actividad de la cuenta: hace 3 minutos
Información detallada


Hugo Isaac Maldonado Alvear


Mostrar detalles
Publicado por MCV en 16:48

3 comentarios:

  1. Claudio german Maldonado Alvear.24 de marzo de 2019, 1:14

    Nunca sera tarde para réconocer los crimenes .

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  2. Claudio german Maldonado Alvear.28 de septiembre de 2019, 0:27

    Jo soy un testigo vivo de las desgracias ocurridas en mi familia, Padres y hermanos marcados a vida por los crimenes de la Dictadura Chilena diriguida por Agusto Pinochet Ugarte.

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  3. Claudio german Maldonado Alvear.13 de junio de 2021, 5:30

    El autor de este historico relato, ga sufrido un ataque Cardio cérébral, es la razon de la confusion en el relato de los hechos pero no en su veracidad ni en la cronologia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
Añadir comentario
Cargar más...

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

PARTIDO POR LA DEMOCRACIA

Mi foto
MCV
CV DE MARIO CONCHA V. Mario Hernán Concha Vergara Propuesto por la Comunidad Europea para el Premio Internacional de Periodismo Lorenzo Natali de DD.HH. (2008) DATOS PERSONALES Lugar y fecha de nacimiento: Santiago de Chile, 21 de septiembre de 1944 Nacionalidad: Chilena Domicilio:Av. México 195-A – Recoleta – Santiago de Chile Teléfono (Móvil): 87732477 – 79592283 Teléfono fijo: (056) 02-9203326 ANTECEDENTES ACADÉMICOS EDUCACIÓN SUPERIOR • 1979 Título: B.A. en Administración Pública. Glasgow College of Technology – Escocia Premiado con el National Academic Awards en Administración Pública. 2008 Diplomado en Tecnologías de la Comunicación Universidad de Artes, Ciencias y Comunicación, UNIACC – Santiago de Chile 2009 Grado académico: Magíster en Tecnología Educativa Universidad de Artes, Ciencias y Comunicación, UNIACC – Santiago de Chile 2010 Doctor en Comunicación Estratégica - Egresado Universidad de Artes, Ciencias y Comunicación, UNIACC – Santiago de Chile
Ver todo mi perfil

Declaración Universal de DDHH

Declaración Universal de los Derechos humanos
Adoptada y proclamada por la Resolución de la Asamblea General 217 A (III) del 10 de diciembre de 1948.

Preámbulo
Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana;
Considerando que el desconocimiento y el menosprecio de los derechos humanos han originado actos de barbarie ultrajantes para la conciencia de la humanidad, y que se ha proclamado, como la aspiración más elevada del hombre, el advenimiento de un mundo en que los seres humanos, liberados del temor y de la miseria, disfruten de la libertad de palabra y de la libertad de creencias;
Considerando esencial que los derechos humanos sean protegidos por un régimen de Derecho, a fin de que el hombre no se vea compelido al supremo recurso de la rebelión contra la tiranía y la opresión;
Considerando también esencial promover el desarrollo de relaciones amistosas entre las naciones;
Considerando que los pueblos de las Naciones Unidas han reafirmado en la Carta su fe en los derechos fundamentales del hombre, en la dignidad y el valor de la persona humana y en la igualdad de derechos de hombres y mujeres, y se han declarado resueltos a promover el progreso social y a elevar el nivel de vida dentro de un concepto más amplio de la libertad;
Considerando que los Estados Miembros se han comprometido a asegurar, en cooperación con la Organización de las Naciones Unidas, el respeto universal y efectivo a los derechos y libertades fundamentales del hombre, y
Considerando que una concepción común de estos derechos y libertades es de la mayor importancia para el pleno cumplimiento de dicho compromiso;
La Asamblea Generalproclama la presente
Declaración Universal de Derechos Humanos como ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse, a fin de que tanto los individuos como las instituciones, inspirándose constantemente en ella, promuevan, mediante la enseñanza y la educación, el respeto a estos derechos y libertades, y aseguren, por medidas progresivas de carácter nacional e internacional, su reconocimiento y aplicación universales y efectivos, tanto entre los pueblos de los Estados Miembros como entre los de los territorios colocados bajo su jurisdicción.
Artículo 1
Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.
Artículo 2
1. Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.
2. Además, no se hará distinción alguna fundada en la condición política, jurídica o internacional del país o territorio de cuya jurisdicción dependa una persona, tanto si se trata de un país independiente, como de un territorio bajo administración fiduciaria, no autónomo o sometido a cualquier otra limitación de soberanía.
Artículo 3
Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona.
Artículo 4
Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre, la esclavitud y la trata de esclavos están prohibidas en todas sus formas.
Artículo 5
Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes.
Artículo 6
Todo ser humano tiene derecho, en todas partes, al reconocimiento de su personalidad jurídica.
Artículo 7
Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la ley. Todos tienen derecho a igual protección contra toda discriminación que infrinja esta Declaración y contra toda provocación a tal discriminación.
Artículo 8
Toda persona tiene derecho a un recurso efectivo ante los tribunales nacionales competentes, que la ampare contra actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos por la constitución o por la ley.
Artículo 9
Nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso ni desterrado.
Artículo 10
Toda persona tiene derecho, en condiciones de plena igualdad, a ser oída públicamente y con justicia por un tribunal independiente e imparcial, para la determinación de sus derechos y obligaciones o para el examen de cualquier acusación contra ella en materia penal.
Artículo 11
1. Toda persona acusada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad, conforme a la ley y en juicio público en el que se le hayan asegurado todas las garantías necesarias para su defensa.
2. Nadie será condenado por actos u omisiones que en el momento de cometerse no fueron delictivos según el Derecho nacional o internacional. Tampoco se impondrá pena más grave que la aplicable en el momento de la comisión del delito.
Artículo 12
Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques.
Artículo 13
1. Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado.
2. Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país.
Artículo 14
1. En caso de persecución, toda persona tiene derecho a buscar asilo, y a disfrutar de él, en cualquier país.
2. Este derecho no podrá ser invocado contra una acción judicial realmente originada por delitos comunes o por actos opuestos a los propósitos y principios de las Naciones Unidas.
Artículo 15
1. Toda persona tiene derecho a una nacionalidad.
2. A nadie se privará arbitrariamente de su nacionalidad ni del derecho a cambiar de nacionalidad.
Artículo 16
1. Los hombres y las mujeres, a partir de la edad núbil, tienen derecho, sin restricción alguna por motivos de raza, nacionalidad o religión, a casarse y fundar una familia, y disfrutarán de iguales derechos en cuanto al matrimonio, durante el matrimonio y en caso de disolución del matrimonio.
2. Sólo mediante libre y pleno consentimiento de los futuros esposos podrá contraerse el matrimonio.
3. La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.
Artículo 17
1. Toda persona tiene derecho a la propiedad, individual y colectivamente.
2. Nadie será privado arbitrariamente de su propiedad.
Artículo 18
Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia.
Artículo 19
Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.
Artículo 20
1. Toda persona tiene derecho a la libertad de reunión y de asociación pacíficas.
2. Nadie podrá ser obligado a pertenecer a una asociación.
Artículo 21
1. Toda persona tiene derecho a participar en el gobierno de su país, directamente o por medio de representantes libremente escogidos.
2. Toda persona tiene el derecho de acceso, en condiciones de igualdad, a las funciones públicas de su país.
3. La voluntad del pueblo es la base de la autoridad del poder público; esta voluntad se expresará mediante elecciones auténticas que habrán de celebrarse periódicamente, por sufragio universal e igual y por voto secreto u otro procedimiento equivalente que garantice la libertad del voto.
Artículo 22
Toda persona, como miembro de la sociedad, tiene derecho a la seguridad social, y a obtener, mediante el esfuerzo nacional y la cooperación internacional, habida cuenta de la organización y los recursos de cada Estado, la satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales, indispensables a su dignidad y al libre desarrollo de su personalidad.
Artículo 23
1. Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protección contra el desempleo.
2. Toda persona tiene derecho, sin discriminación alguna, a igual salario por trabajo igual.
3. Toda persona que trabaja tiene derecho a una remuneración equitativa y satisfactoria, que le asegure, así como a su familia, una existencia conforme a la dignidad humana y que será completada, en caso necesario, por cualesquiera otros medios de protección social.
1. Toda persona tiene derecho a fundar sindicatos y a sindicarse para la defensa de sus intereses.
Artículo 24
Toda persona tiene derecho al descanso, al disfrute del tiempo libre, a una limitación razonable de la duración del trabajo y a vacaciones periódicas pagadas.
Artículo 25
1. Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad.
2. La maternidad y la infancia tienen derecho a cuidados y asistencia especiales. Todos los niños, nacidos de matrimonio o fuera de matrimonio, tienen derecho a igual protección social.
Artículo 26
1. Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción elemental será obligatoria. La instrucción técnica y profesional habrá de ser generalizada; el acceso a los estudios superiores será igual para todos, en función de los méritos respectivos.
2. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales; favorecerá la comprensión, la tolerancia y la amistad entre todas las naciones y todos los grupos étnicos o religiosos, y promoverá el desarrollo de las actividades de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz.
3. Los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos.
Artículo 27
1. Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten.
2. Toda persona tiene derecho a la protección de los intereses morales y materiales que le correspondan por razón de las producciones científicas, literarias o artísticas de que sea autora.
Artículo 28
Toda persona tiene derecho a que se establezca un orden social e internacional en el que los derechos y libertades proclamados en esta Declaración se hagan plenamente efectivos.
Artículo 29
1. Toda persona tiene deberes respecto a la comunidad, puesto que sólo en ella puede desarrollar libre y plenamente su personalidad.
2. En el ejercicio de sus derechos y en el disfrute de sus libertades, toda persona estará solamente sujeta a las limitaciones establecidas por la ley con el único fin de asegurar el reconocimiento y el respeto de los derechos y libertades de los demás, y de satisfacer las justas exigencias de la moral, del orden público y del bienestar general en una sociedad democrática.
3. Estos derechos y libertades no podrán, en ningún caso, ser ejercidos en oposición a los propósitos y principios de las Naciones Unidas.
Artículo 30
Nada en esta Declaración podrá interpretarse en el sentido de que confiere derecho alguno al Estado, a un grupo o a una persona, para emprender y desarrollar actividades o realizar actos tendientes a la supresión de cualquiera de los derechos y libertades proclamados en esta Declaración.

Organizaciones de DDHH en Chile



Datos Organismo Número internacional de Teléfono Número internacional de Fax


Arzobispado de Santiago.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidariad. Erasmo Escala, 1884 Piso 3 Santiago de Chile
+56.2.696.0470
+56.2.696.3504
+56.2.698.1212

CODEPU - Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos Humanos.
Victoria Subercaseaux 181 Depto 43 - CP 6500974, Santiago CentroChile Teléfono: 5 62 -664 96 06 Fax: 5 62- 664 64 76 http://www.codepu.cl/

Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas - FASIC
Domicilio: calle Miguel Rodríguez, 33 Santiago de Chile
Dirección Postal: Casilla de Correo 9551
Santiago de Chile
+56.2.695.5931 +56.2.695.7534
+56.2.698.8609
SERPAJ - Servicio de Paz y Justicia
Cienfuegos, 85 Santiago de Chile
+56.2.697.2001
+56.2.672.7606

COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE

+56.470.4310 - 470.4309 - FAX 470.4287

Contacto: Mario Priori

HUMAN RIGHTS

http://www.derechos.org/

FIDH - Federación Internacional de DD.HH.

http://www.fidh.org/-www-fidh-org-espanol-

Amnistía Internacional Chile
Visita el sitio web de Amnistía Internacional Chile
Teléfono: + 56 2 235-5945
Fax: +56 2 235 6694
Dirección:
Huelén 164 - Planta Baja Amnistía Internacional Oficina NacionalProvidencia, Santiago de Chile 50-0617 CHILE
Correo-e: info@amnistia.cl

Human Rights Watch - Chile

http://www.hrw.org/americas/chile


Noticias del PPD en Chile

TEXTOS - DECLARACIONES - NOTICIAS - COMENTARIOS
La Comisión Nacional de DD.HH. del PPD, reiniada el jueves 1º de octubre 2009, acordó por unanimidad de la base `presentar la candidatura de la compañera Michelle Bachelt Jeria, presidenta de la República, al Premio Nobel de la PAZ 2010 por sus garndes esfuerzos en mantener la paz hemisférica y mundial y por su denodada lucha en favor de los Derechos Humanos tanto de Chile como del extranjero...

Derechos Humanos y Economía

Sobre temas relacionados con el desarrollo y los indicadores de calidad de vida de una sociedad.

Internacional

Honduras - Toque de queda en Honduras; Micheletti se iría si no vuelve Zelaya al poder
Por Noé Leiva - TEGUCIGALPA — El presidente de facto hondureño, Roberto Micheletti, aseguró que está dispuesto a renunciar a cambio de que el derrocado Manuel Zelaya no regrese al poder, mientras su gobierno reanudó el toque de queda horas antes de que se reanuden marchas previstas para este jueves.
En medio de una fuerte presión internacional, Micheletti aseguró que está "dispuesto" a renunciar a la presidencia de Honduras para la "paz y la tranquilidad del país".
Micheletti fue designado en la presidencia de Honduras por el Congreso Nacional tras el golpe de Estado del 28 de junio que derrocó a Zelaya del poder y lo expulsó del país.
Ahora, las esperanzas de hallar una salida a la compleja crisis política hondureña están puestas en las negociaciones que las delegaciones de Zelaya y Micheletti llevarán a cabo este sábado en San José con la mediación del presidente costarricense, Oscar Arias.
Tanto Micheletti como Zelaya ya comunicaron a Arias los nombres de los integrantes de las respectivas delegaciones, conformadas a "muy alto nivel" y que cuentan con el "aval total de sus respectivos jefes", dijo el canciller costarricense, Bruno Stagno.
Zelaya ha advertido que si no hay avances en las negociaciones, que pasan por su restitución, este fin de semana regresará a Honduras, pese a la orden de captura que pesa sobre él, y que el fiscal general, Luis Rubí, reiteró que se cumplirá si regresa.
Desde las Naciones Unidas, pasando por la Unión Europea, la Organización de Estados Americanos (OEA), el Grupo de Río o el Sistema de Integración Centroamericana, la comunidad internacional ha dado su "sólido apoyo" a la mediación del presidente costarricense, recordó Stagno, que espera "avances" en esta segunda ronda.
No obstante, nadie desconoce la dificultad de encontrar una solución rápida a la crisis, por lo que, empezando por Arias, se ha advertido que el proceso puede ser más largo de lo esperado.
El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, dijo estar "moderadamente optimista" ante la posibilidad de lograr "algunos avances" en la cita del próximo sábado.
"Se puede ser moderadamente optimista", dijo Insulza, antes de agregar que "sería aventurado decir que se va a resolver ya el problema" hondureño.
La Unión Europea también reiteró que reponer al mandatario depuesto en Honduras es el único camino para dar por concluida la crisis que ha dejado al país centroamericano totalmente aislado.
Consciente de que el tiempo apremia cuando se encamina a las tres semanas en el exilio, y que su rival Micheletti se afianza en el poder, Zelaya instó a los hondureños a la "insurrección" como "derecho legítimo" para luchar contra los golpistas.
Para este jueves y viernes, el Frente de Resistencia, una red de sindicatos y organizaciones sociales que apoyan a Zelaya, anunció bloqueos de las principales carreteras y manifestaciones para exigir su regreso al país.
El gobierno de facto restauró el miércoles el toque de queda para prevenir eventuales disturbios después de haberlo levantado dos días atrás.
Esta medida se debe a las "continuas y abiertas amenazas de parte de grupos que buscan provocar disturbios y desorden en algunos lugares de nuestro país", según la presidencia.
Copyright © 2009 AFP. Todos los derechos reservados
Situación de China

Nota editorial

Toma de posición oficial de la CDDHH del PPD sobre:
el paro en estos dias de gendarmería.


Si bien es cierto que el paro de 14 días de la Gendarmería Nacional fue totalmente ilegal, no es menos cierto que el gobierno no debía haber dejado que esto ocurriera.
La situación de esos profesionales no sólo es caótica debido a los malos salarios; su ambiente de trabajo es detestable, las cárceles chilenas, por lo general, no cumplen con los mínimos estándadres de seguridad y los gendarmes terminan viviendo como un reo más. Sufren constantemente de estres y de otros males sucitados por el esfuerzo que deben hacer. No tienen, por lo general, un ambiente propicio para trabajar dignamente y como seres humanos que son.
Por eso y mucho más simpatizamos con su movimiento el cual no debió haber llegado a las consecuencias que acarrea un paro.
Aquí se ha notado falta de gobernanza y la compañera Bachelet, como máxima cabeza del Ejecutivo, debe exigir a sus Ministros la ética que significa ser responsable por la situación de sus funcionarios, para no llegar a extremos como los que vemos en los empleados fiscales pues hay una peligrosa escalada de huelgas y paros que en nada benefician al país.

¿Cree usted que los candidatos a la Presidencia de la República deberían darle prioridad a los asuntos de Derechos Humanos?

Archivo del blog

  • ►  2022 (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2017 (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (44)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ▼  2015 (72)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (2)
    • ▼  abril (5)
      • EX PRESOS POLÍTICOS DE CHILE TRATAN DE DIVIDIR CON...
      • CASZELY DESTITUIDO POR DECIR VERDADES. NUESTRO COM...
      • Marinos antigolpistas recurren a la presidenta Bac...
      • SIGUEN LAS DENUNCIAS DEL SII POR CASOS DE CORRUPCI...
      • POLÍTICOS Y EMPRESARIOS CHILENOS ENCOCHINADOS CON ...
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
  • ►  2014 (26)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  octubre (3)
    • ►  julio (2)
  • ►  2010 (5)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2009 (20)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (8)

Seguidores

Buscar este blog

Tema Viajes. Con la tecnología de Blogger.