jueves, 9 de julio de 2015

LA PERVERSIÓN DE LOS CONGRESISTAS CHILENOS YA NO TIENE LÍMITES, AHORA QUIEREN EXPROPIAR A LOS JUBILADOS Y PENSIONADOS. SI ELLOS SE REBAJARAN LOS SALARIOS EN 2 TERCIOS, CON ESE DINERO PODRÍAN SUBIR LAS PENSIONES.



"Hipotecar casas a jubilados y mantener sistema de AFP es perverso"


El líder del MAS llamó a la población a la calma indicando que "el proyecto que busca que los pensionados puedan hipotecar sus casas para mejorar sus pensiones, es sólo un proyecto de acuerdo y no tiene ningún efecto jurídico".

Todos los jubilados y pensionados deberíamos salir a la calle a protestar y hacerle presente a la Presidenta Bachelet que se debe respetar a los ancianos de este país. Lo único que falta es que nos pongan un corralito como fue en el pasado en Argentina, y hoy en Venezuela y Grecia. Los jubilados y pensionados queremos vivir nuestros últimos días con dignidad. LA CÁFILA de sinverguenzas que viven de nuestro Congreso debería renunciar debido a sus múltiples escándalos. No se salva ni la llamada izquierda ni la derecha; son todos corruptos. ( El Director del Blog)
Mario Concha V. director de este blog.
El senador del MAS llamó a definirse respecto al tema de fondo indicando que "Chile necesita un sistema de pensiones público, solidario y sin lucro".
Algo huele mal en Chile
El líder del MAS y senador por la región del Biobío, Alejandro Navarro, llamó a la población a la calma tras la creciente expectación que ha generado el proyecto propuesto por parlamentarios de la Alianza que busca que los pensionados puedan incrementar su jubilación por medio de la hipoteca de sus viviendas. El parlamentario hizo este llamado "toda vez que el proyecto presentado en la Cámara de Diputados es sólo un Proyecto de Acuerdo, lo que se traduce en un escrito donde se le hace al Ejecutivo una sugerencia legislativa, en una materia en la cual los parlamentarios no tenemos facultades, como lo es modificar el sistema previsional".
El legislador explicó que "un Proyecto de Acuerdo es la proposición que 1 y hasta 10 Diputados o Diputadas presentan por escrito a la Sala, con el objeto de ejercer las facultades que le confiere el artículo 52, número 1, inciso primero de la letra a), de la Constitución Política, en orden a adoptar acuerdos o sugerir observaciones sobre los actos del Gobierno, debiendo así expresarlo, invocando en su texto dicha norma constitucional. Por lo que en términos estrictos, no tiene ningún efecto jurídico".
Sin embargo, para el senador del MAS, "no deja de ser indignante que los diputados de la Alianza hagan este tipo de propuestas evadiendo el problema de fondo que son las AFPs. Hipotecar casas a jubilados y mantener sistema de AFP es perverso".
El senador Navarro dijo que "más que plantear propuestas de parche, es necesario que la Alianza manifieste públicamente si tiene voluntad o no para reformar el sistema de pensiones".
Y es que a juicio de Alejandro Navarro "Chile necesita de forma urgente un sistema de pensiones público, solidario y sin lucro, que establezca la Seguridad Social como un derecho garantizado según los estándares internacionales de la OIT".
Así mismo Navarro planteó que un nuevo sistema "debe permitir a los trabajadores tener derecho a desafiliarse de las AFP, elegir el sistema de administración que desean utilizar para administrar sus fondos de pensiones y establecer un sistema de administración sin fines de lucro con la creación de un fondo solidario aparte del ahorro previsional individual".
Finalmente el legislador dijo que "se debe incorporar el aporte de los empleadores a la cotización previsional y aumentar gradualmente el aporte a la cotización, logrando así una contribución tripartita al sistema de pensiones con la participación de los trabajadores, empleadores y el Estado".
PRENSA OFICINA PARLAMENTARIA

No hay comentarios:

Publicar un comentario